En su gestión ordinaria, una comunidad de propietarios puede servirse de diferentes tipos de datos de carácter personal con los que realizar diversos tratamientos.
El tratamiento más usual de una comunidad de propietarios es el que incorpora información con los datos de carácter personal de las personas físicas integrantes de la propia comunidad.
Generalmente, en este son objeto de tratamiento los siguientes datos personales: nombre de los propietarios, teléfonos de contacto, direcciones postales, números de DNI y direcciones de correo electrónico. Suele denominarse a este tratamiento “gestión de la comunidad de propietarios” o “propietarios”, y la comunidad se sirve de él para su gestión contable, fiscal y administrativa, asegurando el cumplimiento por los propietarios de las obligaciones impuestas por la LPH y el ejercicio de los derechos que corresponden a los copropietarios en la comunidad.
Los tratamientos de datos más comunes de las comunidades de propietarios se realizan con la “finalidad” de “gestión” de la comunidad. Ésta se sirve de ellos para diversas “funciones” legales y contractualmente asumidas, así como para facilitar el ejercicio de sus derechos a los propios comuneros.
La normativa de protección de datos no impide que la comunidad de propietarios disponga también de otros datos personales de los copropietarios, siempre que dichos datos sean adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para los fines propios de dicha comunidad.
Finalmente, en muchas ocasiones las comunidades de propietarios aprueban la instalación de sistemas de cámaras o videocámaras, que dan lugar a tratamientos de imágenes de personas físicas identificadas o identificables. En este caso, existiría un tratamiento que se puede denominar “videovigilancia”o de “cámaras de seguridad”, cuya finalidad principal es la seguridad y control de accesos y/o vigilancia de las instalaciones y elementos comunes del inmueble.
Con nuestro servicio para COMUNIDADES DE PROPIETARIOS, cumplirá con la nueva normativa de la Unión Europea en Protección de Datos (RGDP), así como con la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía Derechos Digitales, obteniendo una adecuación completa en dicha materia de una manera, sencilla y eficaz, pero a la vez profesional.